Acabar con la malaria para siempre

El tema del Día Mundial del Paludismo 2023 es "Acabar con la malaria para siempre", con el objetivo de acelerar el progreso hacia el objetivo mundial de eliminar la malaria para 2030. Esto requerirá esfuerzos sostenidos para ampliar el acceso a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la malaria, así como investigación e innovación continuas para desarrollar nuevas herramientas y estrategias para combatir la enfermedad.

01 Descripción general deMalaria

Según el informe de la Organización Mundial de la Salud, cerca del 40% de la población mundial está amenazada por la malaria. Cada año, entre 350 y 500 millones de personas se infectan con malaria, 1,1 millones mueren a causa de ella y 3.000 niños mueren a diario por esta causa. La incidencia se concentra principalmente en zonas con economías relativamente atrasadas. Para aproximadamente una de cada dos personas en todo el mundo, la malaria sigue siendo, con diferencia, una de las amenazas más graves para la salud pública.

02 Cómo se propaga la malaria

1. Transmisión por mosquitos

El principal vector de la malaria es el mosquito Anopheles. Prevalece principalmente en las zonas tropicales y subtropicales, y su incidencia es más frecuente en verano y otoño en la mayoría de las zonas.

2. Transmisión sanguínea

Las personas pueden contraer malaria por transfusión de sangre infectada con parásitos del género Plasmodium. La malaria congénita también puede ser causada por daño a la placenta o infección de heridas fetales por sangre materna portadora de malaria durante el parto.

Además, las personas en zonas donde la malaria no es endémica presentan una resistencia débil a la malaria. La malaria se transmite fácilmente cuando pacientes o portadores de zonas endémicas entran en zonas no endémicas.

03 Manifestaciones clínicas de la malaria

Existen cuatro tipos de Plasmodium que parasitan el cuerpo humano: Plasmodium vivax, Plasmodium falciparum, Plasmodium malariae y Plasmodium ovale. Los principales síntomas tras la infección por malaria incluyen escalofríos periódicos, fiebre, sudoración, etc., a veces acompañados de dolor de cabeza, náuseas, diarrea y tos. Los pacientes con afecciones graves también pueden experimentar delirio, coma, shock e insuficiencia hepática y renal. Si no se tratan a tiempo, pueden ser mortales debido al retraso en el tratamiento.

04 Cómo prevenir y controlar la malaria

1. La infección por malaria debe tratarse a tiempo. Los fármacos más utilizados son la cloroquina y la primaquina. El artemeter y la dihidroartemisinina son más eficaces para tratar la malaria por P. falciparum.

2. Además de la prevención farmacológica, también es necesario tomar medidas para prevenir y eliminar los mosquitos para reducir el riesgo de infección de malaria desde la raíz.

3. Mejorar el sistema de detección de la malaria y tratar a tiempo a los infectados para prevenir la propagación de la malaria.

05 Solución

Macro & Micro-Test ha desarrollado una serie de kits de detección de malaria, compatibles con plataformas de detección por inmunocromatografía, PCR fluorescente y amplificación isotérmica. Ofrecemos soluciones integrales para el diagnóstico, el seguimiento del tratamiento y el pronóstico de la infección por Plasmodium:

Plataforma de inmunocromatografía

Kit de detección de antígeno de Plasmodium falciparum/Plasmodium vivax (oro coloidal)

Kit de detección de antígeno de Plasmodium falciparum (oro coloidal)

Kit de detección de antígeno de Plasmodium (oro coloidal)

Este kit está destinado a la detección e identificación cualitativa in vitro de Plasmodium falciparum (Pf), Plasmodium vivax (Pv), Plasmodium ovale (Po) o Plasmodium malaria (Pm) en sangre venosa o capilar de personas con síntomas y signos de protozoos de malaria, lo que puede ayudar en el diagnóstico de la infección por Plasmodium.

· Fácil de usar: solo 3 pasos
· Temperatura ambiente: Transporte y almacenamiento a 4-30 °C durante 24 meses
· Precisión: Alta sensibilidad y especificidad

Plataforma de PCR fluorescente

Kit de detección de ácidos nucleicos de Plasmodium (PCR de fluorescencia)

Kit de detección de ácidos nucleicos de plasmodio liofilizado (PCR de fluorescencia)

Este kit se utiliza para la detección cualitativa in vitro del ácido nucleico de Plasmodium en muestras de sangre periférica de pacientes con sospecha de infección por Plasmodium.

· Control interno: Supervisar completamente el proceso experimental para garantizar la calidad del experimento.
· Alta especificidad: Sin reactividad cruzada con patógenos respiratorios comunes para obtener resultados más precisos.
· Alta sensibilidad: 5 copias/μL

Plataforma de amplificación isotérmica

l Kit de detección de ácidos nucleicos basado en la amplificación isotérmica de sonda enzimática (EPIA) para Plasmodium

Este kit se utiliza para la detección cualitativa in vitro del ácido nucleico del parásito de la malaria en muestras de sangre periférica de pacientes sospechosos de infección por Plasmodium.

· Control interno: Supervisar completamente el proceso experimental para garantizar la calidad del experimento.
· Alta especificidad: Sin reactividad cruzada con patógenos respiratorios comunes para obtener resultados más precisos.
· Alta sensibilidad: 5 copias/μL

Número de catálogo

Nombre del producto

Especificación

HWTS-OT055A/B

Kit de detección de antígeno de Plasmodium falciparum/Plasmodium vivax (oro coloidal)

1 prueba/kit, 20 pruebas/kit

HWTS-OT056A/B

Kit de detección de antígeno de Plasmodium falciparum (oro coloidal)

1 prueba/kit, 20 pruebas/kit

HWTS-OT057A/B

Kit de detección de antígeno de plasmodio (oro coloidal)

1 prueba/kit, 20 pruebas/kit

HWTS-OT054A/B/C

Kit de detección de ácidos nucleicos de Plasmodium liofilizados (PCR de fluorescencia)

20 pruebas/kit, 50 pruebas/kit, 48 pruebas/kit

HWTS-OT074A/B

Kit de detección de ácido nucleico de Plasmodium (PCR de fluorescencia)

20 pruebas/kit, 50 pruebas/kit

HWTS-OT033A/B

Kit de detección de ácidos nucleicos basado en la amplificación isotérmica de sonda enzimática (EPIA) para Plasmodium

50 pruebas/kit, 16 pruebas/kit


Hora de publicación: 25 de abril de 2023